Hola Inkblots, como habrán sabido tras la llegada a Vermina el trafico externo ascendió, haciendo que Wasteland pasara de una Citadela para Toons olvidados a prácticamente una ciudad auto sustentable, por ende como Lider de la Faccion y con agradecimientos a @dragonfelgrand8 por denominar nuestro territorio en el mapa oficial de Vermina (Ademas de gracias a Praxit por dejarnos un pedazo de bosque donde hacer el tradicional Battle Royale de quemados) he decidido actualizar la información de nuestro mapeado, sin mas preambulo comencemos:
Aclaración relevante: Pese al cambio de nombre de la facción a Inkwall el terreno sigue siendo llamado Wasteland, con esa información nos ahorraremos bastantes confusiones
MAPA OFICIAL DEL TERRENO DE CIUDADES:
Descripción de las distintas Zonas:
ZONAS PRINCIPALES:
ZONA INKBLOT:
Anteriormente una zona habitacional que tenía un mercadillo y un puñado de restaurantes actualmente es la zona residencial default, además de múltiples restaurantes, un mercado y un parque está en el centro una estatua de Oro de Mí y Mi Hermano con la inscripción "El pasado no es para vivirlo, es para aprender de él."
Localizaciones:
LA TAVERNA DE ZONA INKBLOT: La localización principal, para no rizar el rizo se trata de un restaurante donde los aventureros van a relajarse y platicar sus historias más alucinantes, la taverna además de ofrecer comidas de calidad de restaurante cinco estrellas a precio de cafetería tenemos las Misiones: Encargos a los que mandar a aquel guerrero capaz de resolver estos a cambio de una módica suma de Vermians o un objeto.
Parque nacional: Un parque donde se puede relajar, las bancas cuentan con cargadores para los teléfonos, hay una cafetería donde saciar el apetito después de jugar o hacer deporte, contamos con un lago para pescar o nadar y tenemos espacios designados para deportes.
Cines Duales: cinemas donde se pasan los estrenos de animaciones Independientes así como una donde se recrean las emisiones de antaño, cada cine cuenta con cinco salas (Los arrumacos en las salas serán penados con una rociada de agua)
Mercado: una zona donde las lonas resguardan ofertas en productos básicos, además de vender alimento y ropas aquí puedes encontrar electrodomésticos baratos.
Armería: Pese al nombre en esta forjaría también se venden pociones y objetos para empoderarse, siéntete libre de comprar armas para empezar o mejorar tu aventura
Brushopolis: La zona más moderna, si la Zona Inkblot puede recordar un pueblo clásico, Ostown es los suburbios más actuales, además de tener casas con jardines propios, esta es la raíz de lo más moderno que tenemos como un tren subterráneo junto al tren clásico, torre de radio, televisión e Internet, y un Centro Comercial
Localizaciones:
TORRE DEL RELOJ: La torre que sirve de campanario para toda Wasteland, si bien una localización es un reloj viviente, después de que (Con ayuda de Yesayd) se deshiciera de esa horrible canción ahora puede dirigir el tiempo y vigilar la muralla que protege a Brushopilis con toda calma
Estación de trenes: Consistente de tanto un tren externo como uno subterráneo, las únicas zonas que no están conectadas a esta red son Las partes naturales y por confidencialidad El Castillo del Hexágono Inkblot.
Centro comercial Dra Ziw: El... bueno, centro comercial local, cuando no estés comprando deberías visitar su árcade, su centro de relajación o sus panaderías, incluso contamos con una clínica general
Banco nacional de Wasteland: Es un banco regular, nada especial pero sin uno incluso Hope City colapsaría.
Las Tres Antenas: antenas que proveen la señal a los medios audio visuales importantes, si tienes suerte puede que te demos tu propio Slot televisivo en la señal local.
Museo Tinta y Pintura: Toda la historia de los Inkblots desde su origen conocido condensada en exposiciones listas para ver 10 Vermians el boleto
EL CASTILLO DEL HEXAGONO INKBLOT:
El lugar desde donde el Hexágono Inkblot reina a los Inkblots, dentro esta lo que equivaldría a ser una mansión para gobernantes como para los trabajadores, junto con zonas donde se discuten los problemas importantes y sobre todo una estatua de nuestra deidad: Mister Dreams, el único único gato, en el cuarto con esta estatua se le pide ayuda cuando la cosa se pone muy peliaguda para nosotros.
ZONAS ORIGINALES:
GREMLIN VILLAGE: En esta villa todo parece que se hubiera estancado en la segunda guerra mundial, ahí dentro los Gremlins toman partes de la Mickeyjunk Mountain o de la chatarra que toman de otras zonas para crear sus máquinas avanzadas, dentro de la villa se dice que el guardián de Wasteland habita, un insecto de tal tamaño que por donde pasa tapa el sol, pero son leyendas que cuentan entre ellos, pues ni siquiera todos los Gremlins podrían crear una maquina así... ¿o sí?
PANTANOS PEGOSTIOSOS: El obligatorio pantano embrujado, los lagos de lodo que solo pueden ser cruzados gracias a los árboles muertos, si un cuervo o un búho no te pega el susto de tu vida explorando las cabañas abandonadas entonces los miles de espectros y fantasmas que habitan lo harán, se recomienda no ir solo a menos que se sepa exorcizar, pero si de verdad quieres un desafío no te vayas sin visitar la casa abandonada para exploraciones urbanas suprema: La mansión abandonada (Habitada por cuatro fantasmas solitarios que te sacaran el alma a base de miedos para ellos reírse un rato)
Slimy Alley: Callejón donde los Blotlings redimidos o domesticados pasan sus días como civiles, cuenta con las comodidades de un callejón regular junto con un hotel en una tira de mercado (O múltiples establecimientos de negocios en una hilera) siempre que no los ataques los lugareños te trataran como los tratamos a ellos: Iguales.
LUMINI CAVES: Cavernas de donde se extraen misteriosos cristales llamados Luminigeos, estos cristales al ser expuestos a una vibración amplia se iluminan como focos, con otra vibración apagándolos, lo que ha causado que se vuelvan populares como lámparas ecológicas, además de los Luminigeos existen piedras de colores que se venden en Mean Street como pan caliente como recuerdos, se dice que hay fantasmas en el fondo, pero al ser solo rumores no se han confirmado.
JUNK MOUNTAIN: Anteriormente conocida como Mickeyjunk Mountain, aquí va la chatarra reciclable (La no reciclable es convertida en Biomasa en Ostown y luego incinerada) a esperar ser convertida en otra cosa, escalando esta montaña encontraras cabras, buitres y múltiples Blotlings esperando a atacarte por atacar su territorio, pero si eres valiente llegaras a la cima y encontraras las plantas que mi amada Hortensia planta ahí, de hecho es la única planta capaz de crecer ahí, ¿Quieres unirte a la facción? tu misión es ir hacia la cima y traer una de estas a la Taverna.
ZONAS INCORPORADAS:
DOJ'OU: La zona donde los gimnasios Pokemon irían, dentro de cada dojo confrontaras a un poderoso Inkblot ansiosos por destruir por completo tu cara probar si eres digno de una medalla suya mediante una batalla, los dojos no siguen una mecánica en sí pero cada peleador te dará una medalla dependiendo de su rango, siendo Gota de tinta el más bajo y Roscharsh el más experimentado, la novena, la medalla Inkblot, solo se concede a los que sean capaces de derrotar a los combatientes más poderosos: Los Cuatro Jueces de Wasteland, pero esa casi nadie la tiene, pues descontando Inkblots solo dos personas han conseguido la medalla.
La Zona de los Juguetes: Una ciudad hecha de juguetes de construcción y objetos sacados de Junk Mountain o "prestados" de las zonas vecinas donde muñecos vivientes han creado una sub-civilización dentro de Wasteland siendo compartida por roedores, no te espantes por ese Jack-in-a-box que sale solo de su caja, solo le dice buenos días a ese peluche de ratón que es su vecino.
Har-West: El lugar donde las almas que se sienten oprimidas por la vida moderna van a reconectarse con la naturaleza, si no te interesa crear tu propia granja pero quieres participar se ofrece dinero a los que cooperen plantando o cosechando, y más dinero si se ayuda a entregar estos a los mercados
Capital-East: la otra parte comercial, en estas lonas con mesitas encuentras cosas que no encontraras en el supermercado de Ostown ni en los mercadillos de Mean Street, pues aquí se venden objetos místicos: Mana enlatado, pan que te da elemento de fuego, hadas que dan consejos, libros de magia, lo que tus gustos de aventurero necesiten para su viaje
Betcha!: Una feria de fin de año que dura todo el año, si te sientes con suerte y tienes dinero trata tu fortuna con el bingo explosivo (Bingo pero cada sello estalla tu mano) o pescando carpas, pero si el azar no es tu fuerte trata los juegos de mesa, que aquí se toman tan en serio que el primer lugar puede ganar incluso 10,000 Vermians
Han-gin-ter: Dos ciudades en una: la parte baja está situada en domos cubiertos de arbustos y la parte baja de troncos mientras que la parte de arriba (donde se llega mediante escaleras en espiral o escalando como ardilla) es un mar de casas del árbol conectadas por puentes colgantes, en la Han-gin-ter baja habitan los Woodlanders, una tribu que ha aprendido a batallar con trampas y desde las sombras, mientras que en él Han-gin-ter alta residen los Treetrunks, otra tribu que se enfoca en el combate y la defensa directos, en el árbol más grande, lo suficientemente grande para tener una casa en los dos lados reside Reggie, uno de los guardianes, tras ganárselo como premio por una racha invicta de 56 victorias.
Pueblo espíritu: Una citadela donde los usuarios de magia y los seres místicos viven, dentro de esta existe un templo Shinto donde los magos reciben pruebas para mejorar sus potenciales, el mana en esta zona se ha acelerado tanto por la abundancia de magos que aun si eres un humano regular puedes sentir el mana emanando, si estás dispuesto a pagar y a sufrir podrías aprender magia, y si no quieres puedes recibir encantamiento a objetos aleatorios, en una de las chozas más alejadas, en un mini bosque espeso reside Hécate, otra Jueza, una gata inusual por ser una Bakeneko, un gato Inkblot que nace sin cola, la cual les crece en la adolescencia pero partiéndose en dos, con cada punta siendo rodeada de flamas moradas, definitivamente la maga más poderosa en el pueblo y posiblemente de toda Wasteland descontando a Julius (Mago negro) y Hortensia (Maga blanca).
Bosque perdido: Al Este de Wasteland se alza un bosque donde los árboles se dice que dan consejos, las flores cantan junto a las aves, hay arbustos que caminan y sanan, los lagos son cristalinos y llenos de peces voladores, pero lo más interesante son las difíciles de encontrar cabañas capra, donde Inkblots cabra conviven guardando el bosque de los peligros.
Desierto Inusual: Sorpresa, dos desiertos en uno, en la superficie es un desierto árido, con lo único capaz de vivir ahí siendo criaturas de fuego y cactus obligatorios, pero si excavas lo suficiente encontraras pequeños pueblos desérticos donde varios Inkblots viven, si sigues ti exploración encontraras ruinas que esos nómadas crearon (incluso en Wasteland uno se aburre) y metieron tesoros, oh y no olvides los oasis donde los limones son del tamaño de naranjas y crece una menta especial, mientras que en las cuevas subterráneas esta un desierto congelado (no preguntes, si sabes de Inkblots quedaras con más preguntas), de vez en cuanto los nómadas van a estas cuevas y tienen peleas de nieve.
Cuevas cataratas: Un montecito con un rio que va a ocho direcciones diferentes, cada rio yendo a una de las ocho entradas dentro de las cuales encontraras un cielo hecho de cristales que con su brillo simulan un cielo estrellado que da gusto verlo, los ríos acaban en un lago al fondo de las cuevas donde se juntan con los cristales que caen por la fuerza del agua para crear agua mineral muy sabrosa /sobre todo con los limones del desierto inusual)
Y por último Las Ruinas praderas: formadas de la antigua ciudad que estaba en la colina donde se asienta Wasteland crece un jardín del tamaño de un estadio mediano, las flores con ayuda de sus polinizadoras y los habitantes de Har-West convirtieron ruinas decayentes en un invernadero XL, tumbando edificios para de esas rocas tallar macetas, las rejas oxidadas fueron pulidas o reemplazadas para hacer rejas, los depósitos de agua fueron removidos de su plástico y metal y se les lleno de agua limpia, creando lagos donde libélulas como lilas flotan a sus anchas, pero el cambio que más llama la atención es que en el centro el edificio más alto cayo y fe reemplazado por un enorme castillo de arbustos, donde la reina de las flores vivientes, una Rosa dorada del tamaño de una Rafflesia, gobierna con tallo cálido este sector de Wasteland, dejando en claro que del olvido puede surgir belleza.
Bueno eso sería todo, gracias por leer hasta aquí, esperamos tu visita con ansias, Nos vemos.
La tinta y la pintura son mi cuerpo, la creatividad que surge de estos mi alma
Último Mensaje: Análisis de la franquicia de Mario Kart Nuestro miembro más reciente: deidre714433561 Últimos Mensajes Publicaciones sin leer Etiquetas
Iconos del foro: El foro no contiene publicaciones sin leer El foro contiene publicaciones sin leer
Iconos de los Temas: No respondidos Respondido Activo Popular Fijar No aprobados Resuelto Privado Cerrado